Presentación de los talleres de escritura y lectura en Granada – 1 de octubre

Este 1 de octubre de 2025, de 17:00 a 19:00 h., celebramos la presentación de los talleres de escritura creativa, lectura y biografía en Jerusalem Books and Coffe, junto al Arco de Elvira, uno de los lugares más acogedores y literarios de Granada.

Se trata de un curso muy especial: César de Requesens cumple 30 años como profesor de escritura creativa (1996–2026), y queremos celebrarlo compartiendo lo que más nos gusta: leer, escribir y crecer juntos en comunidad.

¿Por qué apuntarse a un taller de escritura creativa?

La escritura creativa no es solo aprender técnicas para narrar mejor, sino también un ejercicio de descubrimiento personal. Escribir ayuda a ordenar pensamientos, a profundizar en la mirada y a dar forma a historias que llevamos dentro. A través de ejercicios breves, lecturas compartidas y comentarios constructivos, los participantes encuentran su voz y ganan confianza para expresar lo que sienten y piensan.

Además, el taller es un espacio de encuentro. Muchas personas llegan solas y terminan formando parte de un grupo de amigos con intereses comunes. Se comparte mucho más que literatura: se comparten experiencias, risas y, en ocasiones, proyectos conjuntos. Escribir acompañado es siempre más enriquecedor que hacerlo en soledad.

Talleres disponibles para el curso 2025–2026

Este trimestre ofrecemos tres propuestas distintas para adaptarnos a cada persona:

  • ✍️ Taller de Creación Literaria: lunes o miércoles de 17 a 19 h.
  • 📖 Taller de Lectura: martes de 17 a 19 h.
  • 📝 Taller de Biografía e Historia Familiar: sábados de 11 a 13 h.

Todos los talleres son presenciales en Granada y también existe la opción online, para quienes prefieran seguirlos a distancia. El precio es de 55 € al mes (165€ pago trimestral). Taller de lectura 20€ mes (60€ trimestre)

Volver

Tu mensaje se ha enviado

Advertencia
Advertencia
Advertencia
Advertencia
Advertencia
Advertencia.

Un espacio único en Granada

El Book Café Jerusalén es el lugar perfecto para reunirnos: un café-librería cálido, rodeado de libros y con un ambiente inspirador. Allí celebramos no solo las clases, sino también la presentación abierta del curso el día 1 de octubre, a la que está invitada cualquier persona interesada en descubrir cómo funcionan los talleres.

Ven y descúbrelo

Si alguna vez has querido escribir un relato, lanzarte con una novela, comprender mejor tus lecturas o incluso reconstruir la historia de tu familia, este es tu lugar. Los talleres están pensados tanto para principiantes como para quienes ya llevan tiempo escribiendo.

Apuntarse a un taller de escritura en Granada es regalarse un tiempo para uno mismo, para aprender, disfrutar y compartir. Y este año, además, celebramos tres décadas de enseñanza y pasión por la literatura.

📩 Para más información o para reservar plaza rellena el formulario de contacto:

Contacto

info@tallerdeescritores.org
📞 615 595 815
🌐 www.tallerdeescritores.org

Si quieres estar al tanto de los cursos y actividades literarias suscríbete a nuestra Newsletter.

Volver

Tu mensaje se ha enviado

Advertencia
Advertencia
Advertencia.
Taller de Escritura Creativa «Escribir desde los sentidos»: El olfato

Sábado 14 de junio de 2025 | 10:00 a 13:00 h | El Patio de los Perfumes

El próximo sábado 14 de junio te invitamos a participar en un nuevo encuentro de nuestro ciclo de talleres de escritura sensorial en Granada, esta vez dedicado al olfato, el sentido más evocador y misterioso.

En este taller trabajaremos cómo los aromas y fragancias pueden despertar recuerdos profundos y convertirse en el punto de partida para la creación literaria. A través de ejercicios guiados y propuestas creativas, exploraremos el poder del olfato como motor de la memoria, las emociones y la narrativa.

¿Dónde se celebra?

Este taller tendrá lugar en un espacio verdaderamente especial: el emblemático Patio de los Perfumes, una preciosa casa palaciega ubicada en el Paseo de los Tristes (Carrera del Darro), frente a la Alhambra. Esta perfumería artística abrirá sus puertas en exclusiva para acogernos en una de sus salas más inspiradoras, rodeados de esencias, belleza y tranquilidad.

¿Qué haremos?

  • Ejercicios de escritura creativa a partir de aromas
  • Técnicas para desbloquear la memoria olfativa
  • Lecturas y exploración de la escritura evocadora
  • Espacio de intercambio y reflexión literaria

🎓 Imparte: César Requesens, director del Taller de Escritores de Granada
🕙 Horario: de 10:00 a 13:00 h
💸 Precio: 40 € (material incluido)
📍 Lugar: El Patio de los Perfumes, Carrera del Darro, Granada

¿Cómo reservar plaza?

Las plazas son limitadas, así que si quieres vivir esta experiencia literaria única, puedes reservar escribiendo a:
📩 info@tallerdeescritores.org
📱 o por WhatsApp al 615 595 815

Reseña: Carta de una desconocida de Stefan Zweig

Título: Carta de una desconocida

Autor: Stefan Zweig

Editorial: Acantilado

Año: 2022

Fuente: Acantilado

Imagina llegar a casa y tener una montaña de cartas para leer. Una de ella, destaca entre las demás: está escrita por alguien que te ama profundamente. No lo conoces de nada. Es justo lo que le ocurre al protagonista. En el día que cumple cuarenta y un años, llega a casa este escritor de éxito después de un largo viaje. Al llegar se encuentra con una carta desgarradora de una admiradora, seguidora y amante que ha seguido sus pasos en la sombra. Esta admiradora le relata por medio de esta carta su vida y el presente desgarrador en el que se encuentra: la muerte de su hijo. Del hijo querido y deseado de ambos.

Él, sin apenas producir palabra, lee la carta con esmero. A lo largo de las páginas del libro, se conoce la vida y la intensidad con a que las miradas y encuentros furtivos entre ambos calaron en lo más profundo del alma de la remitente. Al principio, ella era simplemente una niña enamorada por el aura que desprendía el escritor que vivía justo en la casa de enfrente. Día tras día, permanecía inmóvil esperando a escuchar los pasos tras la puerta, las risas de diferentes amigas y amantes embriagadas que llegaban con él noche tras noche. Cuanto había deseado ella ser una más y adentrarse en las profundidades de su hogar y de su alma.

Cuando ella fue creciendo, se adaptó a las necesidades económicas y familiares del momento. Hubo de abandonar este hogar vecino al amor de su vida para desplazarse con su madre. Así, en cuanto creció se las arregló para volver a Viena y estar cerca de él. Hasta que un día ocurrió. Las miradas de ambos se encontraron. Él, por supuesto, no la reconoció. Como no la reconocería nunca a pesar de diferentes encuentros furtivos que acabaron con diferentes noches de pasión. Ella, siempre a la espera. Él, viajando. Sin comprometerse con nada ni nadie. Sólo consigo mismo.

Esta es la historia de una amor obsesivo. De una pasión desmedida. Sumisión al corazón sin la razón.

Un obra maestra del austríaco Stefan Zweig, quien con sus novelas y relatos cortos nos deja con el corazón en un puño. Siempre ilustrando una realidad muy compleja, sin aderezos.

Aún puedes unirte al club de lectura de Taller de Escritores y disfrutar de historias curiosas y conmovedoras. Solo tienes que rellenar el formulario y nos pondremos en contacto contigo.

Volver

Tu mensaje se ha enviado

Advertencia
Advertencia
Advertencia
Advertencia.
Reseña: Golpéate el corazón de Amélie Nothomb

Título: Golpéate el corazón

Autor: Amélie Nothomb

Editorial: Anagrama

Año: 2019

Fuente: Anagrama Ediciones

Hay libros que te dejan con una sensación familiar un tanto extraña. Congelada la sangre y golpeado el corazón. Es justo lo que ocurre con esta novela de Amélie Nothomb (Anagrama, 2019).

La novela cuenta la historia de Marie, una joven francesa de extraordinaria belleza y carisma que conoce a uno de esos amores arrebatadores. Marie queda embarazada de su novio antes de cumplir los veinte años. Finalmente se casan y tiene un matrimonio estupendo, con un marido que la adora hasta que nace su primera hija, Diane. Una niña preciosa a la que todos miman y la cubren de halagos. Marie se siente destronada y rechaza a la niña. Ya nada volverá a ser como antes.

Su matrimonio continúa feliz y la vida les va premiando con dos retoños más a los que adora de manera desmedida mientras desprecia a Diane. La niña ve a su madre como una diosa a la que ama y teme a partes iguales. Diane crecerá sin el amor de una madre, lo cual va a condicionar sus actos y forma de vida. A pesar de vivir con sus abuelos, quienes la cuidan y le proporcionan lo que necesita, un agujero se encuentra abierto en lo más profundo de su alma.

Brillante estudiante, opta por cardiología donde conoce a la profesora Olivia. Una mujer con la que tiene una relación profunda donde se vuelca como estudiante y persona. Una búsqueda incesante de ese reconocimiento y cariño que no ha tenido con su propia madre.

Golpéate el corazón, es una novela corta de unas 150 páginas que se lee en un suspiro. A modo de cuento, muestra de una manera irónica y mordaz los sentimientos de envidia, odio, desamor o falta de apego.

El contexto del libro es predominantemente femenino, donde las relaciones de mujer para bien y para mal están más que presentes. La depresión post parto, el rechazo al primer bebé que hace saltar por los aires todos los sueños e ilusiones de Marie. La carrera de investigadora de Olivia y como trata sus asuntos personales, en concreto la relación con su hija, y que resulta tan familiar para Diane.

Esta novela es la número veinticinco de Amélie Nothomb (Kobe, 1967). Fiel a su estilo como narradora perspicaz, ilustra a la perfección los sentimientos humanos más deplorables y su interferencia dentro de la cotidianidad del ser humano.

Una novela que nos ha dejado a todos los miembros del club de lectura de Taller de Escritores con ganas de conocer más sobre esta excelente autora y sus obras.

Aún puedes unirte a nosotros disfrutar de historias curiosas y conmovedoras. Solo tienes que rellenar el formulario y nos pondremos en contacto contigo.

Volver

Tu mensaje se ha enviado

Advertencia
Advertencia
Advertencia
Advertencia.
Reseña: La trenza de Laetitia Colombani

Título: La trenza

Autor: Laetitia Colombani

Editorial: Salamandra

Año: 2018

Fuente: todostuslibros.com

El último libro leído por el Club de lectura de Taller de Escritores ha sido La Trenza, de Laetitia Colombiani.

La Trenza trata la historia de tres mujeres, aparentemente diferentes entre sí, pero que finalmente conectan como si de una trenza se tratara.

Smita, mujer india que lucha por dotar a su hija pequeña, Lalita, de una vida mejor. Ambas se enfrentarán y se opondrán al destino que les ha tocado vivir a las de su estirpe.

Giulia, una joven e inteligente siciliana que trabaja en el negocio familiar de creación de pelucas, que ve como el suelo de su trabajo y esfuerzo tiembla bajo sus pies.

Sarah, una mujer hecha a sí misma. Abogada de éxito, labrado a base de esfuerzo y sacrificio, sufre cuando la realidad que tanto le ha costado conseguir, se desmorona.

Es una historia de superación, de poder y valentía frente a lo ya establecido. Las mujeres, protagonistas indiscutibles de la historia estremecen con sus historias cargadas de amor y sacrificio. El caso de Smita, es realmente duro. Nacida en el seno de una familia pobre en un pequeño pueblo de la India, forma parte de los Dalit, “los intocables”. Se trata de un grupo que tiene prohibido relacionarse con los demás. Por lo tanto son los únicos que deben realizar toda clase de trabajos impuros. Smita, con un espíritu férreo quiere evitar a toda cosa que el futuro de su hija pequeña, Lalita siga el mismo camino.

La historia de Giulia es enternecedora. Su vida, siempre ligada al seno familiar y al negocio que con tanto esfuerzo han levantado sus antepasados, da un vuelco cuando es consciente de una terrible realidad. A partir de este momento, se arma de agallas para sobrellevar la situación y en contra de todo pronóstico, consigue salir indemne. Su historia nos trae el recuerdo del olor del mar, de la familia y las costumbres sicilianas.

Sarah está presente en cualquier trabajo o grupo de amigos. La incansable. Decidida, tenaz, fuerte, no deja que nada le perturbe. Consigue tener la vida perfecta que ella misma ha tejido con esfuerzo y sin dejarse avasallar. Hasta que se topa con la cruda realidad. Su vida se viene abajo. Todo por lo que había luchado sin descanso ahora se desvanece. Sarah tendrá que aprender a echar el freno y recomponerse. Centrarse en ella. Ahora, más que nunca.

Una obra magnífica de la escritora francesa Laetitia Colombani, que ha sabido ligar a la perfección las historias sobrecogedoras estas tres mujeres luchadoras. Cada una a su manera. La trenza es una historia de esfuerzo y resiliencia.

Volver

Tu mensaje se ha enviado

Advertencia
Advertencia
Advertencia.

Lecturas Club de Lectura 2020
¿Qué hemos leído este 2020 con el Club de lectura?

Recopilamos todas nuestras lecturas del año 2020

En esta entrada traemos una recopilación de todas las lecturas que han pasado por nuestras manos durante en el Club de Lectura de Taller de Escritores de Granada.

Comenzamos nuestra andadura a finales de 2019 en un rinconcito de la cafetería La Qarmita, donde evadidos de la realidad nos encontrábamos quincenalmente para disfrutar de una taza de té o café caliente y de un buen libro. En las tertulias charlábamos de nuestras impresiones, amor/odio por los personajes y experiencias propias. Todo un placer para los que amamos la lectura. Poco a poco fuimos creciendo en lectores y en experiencias. Con la llegada del COVID tuvimos que adaptarnos a las nuevas disposiciones, por lo que nuestras reuniones comenzaron a realizarse de manera online a través de ZOOM. A pesar de esto, nunca perdimos la motivación ni las ganas de seguir.

Los libros que hemos leído a lo largo de este 2020 han sido diversos y variados, con la finalidad de introducirnos en diferentes géneros y temáticas que por nuestros gustos personales, no solemos leer.

Hemos encontrado verdaderas obras maestras como el caso de El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes de Tatiana Tibuleac. Un libro que ha sabido conmovernos con una historia cargada de sentimiento y belleza. Otros títulos más conocidos como Una habitación propia, han sido un gran descubrimiento para muchos de nosotros. Nos ha hecho reflexionar sobre feminismo y la independencia económica, clave para el proceso liberalizador.

Han sido tantos momentos disfrutados que no tenemos palabras para describir los sentido con cada una de las obras. Lo que sí podemos afirmar es que estas lecturas nos han enriquecido y nos han hecho crecer como personas. Seguimos con fuerza, compartiendo lecturas entre charlas y cafés, conociendo nuevas personas y dejándonos llevar por la magia de un buen libro.

Tierra de mujeres de María Sánchez

El curioso incidente del perro a media noche de Mark Haddon

La Sociedad literaria y el pastel del piel de patata de Mary Ann Shaffer

El último hombre de Mary Shelley

Una habitación propia de Virgina Woolf

Necesitamos nombres nuevos de Noviolet Bulawayo

Seda de Alessandro Baricco

Las cosas que perdimos en el fuego de Mariana Enríquez

El porqué de las cosas de Quim Monzó

Mi abuela rusa y su aspiradora americana de Meir Shalev

Cuando seas mayor de Miguel Gane

El abuelo que saltó por la ventana y se largó de Jonas Jonasson

Entre limones de Chris Stewart

Sostiene Pereira de Antonio Tabucchi

El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes de Tatiana Tibuleac

Puerto Escondido de María Oruña

La ridícula idea de no volver a verte de Rosa Montero

El hombre en busca de sentido de Viktor Frankl

El Guardián entre el centeno de J.D Salinger

Seguimos reuniéndonos cada quince días para comentar nuestras obras. La próxima lectura del club es La Flor del Norte de Espido Freire. Nuestra tertulia se realizará por ZOOM el próximo miércoles 16 de diciembre a las 20:00 horas.

Si quieres unirte a nuestro grupo de lectores o pedir información, rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo.

Si tienes alguna duda puedes escribir al correo info@tallerdeescritores.org

Volver

Tu mensaje se ha enviado

Advertencia
Advertencia
Advertencia
Advertencia.
Club de Lectura

¿Hartos de leer en solitario? Esto se ha acabado. Comienza un nuevo ciclo del Club de Lectura del Taller de Escritores de Granada.

Nos reuniremos cada quince días para debatir, compartir y comentar nuestras impresiones en torno a las lecturas que iremos proponiendo. Una manera más que interesante de sacar el máximo provecho a todas nuestras lecturas. Todo el mundo es bienvenido.

¿Os animais?

Duración: Anual
Plazo de matriculación: Abierto.
Precio: 15 € al mes
Impartido por Lorena Marín, coordinadora de Taller de Escritores de Granada.

Más información y matrícula: tallerdeescritoresdegranada@gmail.com

Tel. 958220756. Whatsapp. 693420024

Club de lectura «Especial Verano»

📚 Los libros son para el verano 🍍

Taller de Escritores de Granada presenta su club de lectura para los meses de Julio y Agosto.

Un punto de encuentro donde compartir nuestras impresiones acerca de un conjunto de #libros que nos conmoverán. A lo largo de las sesiones, comentaremos nuestro proceso de interiorización de la #lectura y charlaremos en un entorno abierto y agradable. Todo el mundo es bien recibido.

Duración: Dos meses (Julio/Agosto)
Precio: 30€

Impartido por Lorena Marín, coordinadora de Taller de Escritores de Granada 📚🖋

👂🏻¡Infórmate en: tallerdeescritoresdegranada@gmail.com
☎️ tel. 958220756 Whatsapp: 615595815.

Cuando seas mayor de Miguel Gane

📖 El club de lectura de Taller de Escritores de Granada está leyendo Cuando seas mayor de Miguel Gane.

Realizaremos el comentario el próximo miércoles a las 20:00 horas a través de ZOOM.
El precio del taller es de 15€ al mes. 30€ dos meses.


Si quieres obtener más información y participar con nosotros en este bonito proyecto, tan solo tienes que ponerte en contacto con nosotros a través del correo:

📩 tallerdeescritoresdegranada@gmail.com

Coordina Lorena Marín.
También tenemos Whatsapp 🔋: 615 595 815.

Te esperamos.

#literatura #clubdelectura #lectura #cuandoseasmayor #letras #poesía #palabras #compartir #tallerdeescritoresdegranada #MiguelGane

Mi abuela rusa y su aspiradora americana de Meir Shalev. Nuevo libro del club de lectura.

📖 El club de lectura de Taller de Escritores de Granada está leyendo «Mi abuela rusa y su aspiradora americana» de Meir Shalev.

Realizaremos el comentario el próximo miércoles a las 20:00 horas a través de ZOOM.
El precio del taller es de 15€ al mes. 30€ dos meses.


Si quieres obtener más información y participar con nosotros en este bonito proyecto, tan solo tienes que ponerte en contacto con nosotros a través del correo:

📩 tallerdeescritoresdegranada@gmail.com

Coordina Lorena Marín.
También tenemos Whatsapp 🔋: 615 595 815.

Te esperamos.

#literatura #clubdelectura #lectura #Miabuelarusaysuaspiradoraamericana #letras #poesía #palabras #compartir #tallerdeescritoresdegranada #MeirShalev